lunes, 21 de septiembre de 2009

UbunTu 9.10



El camino hacia la nueva versión 9.10 de Ubuntu, que llevará el nombre de Karmic Koala, continúa siendo recorrido por el equipo de desarrollo y ya se ha completado la fase Alpha con su sexto hito. Lo siguiente, en menos de dos semanas dispondremos de la Beta, en apenas un mes la Release Candidate y la fiesta del lanzamiento final llegará el 29 de octubre.

CARACTERISTICAS:

-Mucho menor tiempo de arranque con respecto a la versión anterior (9.04 Jaunty Jackalope), seguramente apuntalado por el uso del sistema de ficheros EXT4.

-Implementación de un nuevo motor de arranque gráfico.

-Mejoras gráficas en apariencia y menús, con Compiz Fusion en su máxima expresión.

-Mejor integración con la tecnología Moblin de Intel para las famosas Netbook’s.

-Gestión de Energía mucho más eficiente, especialmente en notebooks.


En esta nueva edición nos encontramos con:

la última versión del kernel 2.6.31 de Linux y de los entornos de escritorio GNOME y KDE (en el caso de Kubuntu).
el servicio Ubuntu One por defecto, plenamente integrado en el escritorio.
Grub2 como gestor de arranque y Ext4 como sistema de ficheros por defecto.
arquitectura UXA para el driver de gráficas Intel, disponible pero todavía en pruebas.

NumeRaciÓn HeXadeCimaL

DEC-------HEX
0...............0
1...............1
2...............2
3...............3
4...............4
5...............5
6...............6
7...............7
8...............8
9...............9
10..............A
11..............B
12..............C
13..............D
14..............E
15..............F
16..............10
17..............11
18..............12
19..............13
20..............14
21..............15
22..............16
23..............17
24..............18
25..............19
26..............1A
27..............1B
28..............1C
29..............1D
30..............1E

CORE 5 vs PHENOM

LINUX FEDORA CORE 5



Fedora Core es una distribución Linux creada y mantenida por una comunidad de programadores y personas que contribuyen con otros conocimientos y habilidades como por ejemplo traductores, que cuenta con el apoyo y la esponsorización de la compañía norteamericana especializada en productos Linux Red Hat.


El proyecto Fedora ha puesto a disposición de la comunidad su nueva versión 5, la cual trae el escritorio Gnome 2.14 y el entorno de programación Mono como grandes novedades


Fedora Core 5, es la quinta versión del sistema operativo Fedora, que fue lanzada el 20 de marzo de 2006. Su nombre en código fue Bordeaux.

Fedora Core 5, incluyó los software mono, beagle (interfaz de búsqueda), f-spot (utilidad de administración de fotos) y Tomboy (aplicación para tomar notas).

También introdujo una nuevas herramientas administradoras de paquetes como pup (una simple interfaz para actualizaciones de sistema) y pirut (un gestor de paquetes que reemplazó al system-config-packages). Fedora Core 5 además introdujo el Fedora Bubbles.

CARACTERISTICAS:

-Nuevo logotipo para el proyecto y nueva imagen con un tema de usuario más amigable y actual para el entorno gráfico.

-Kernel 2.6.15

-Entornos gráficos de escritorio Gnome 2.14 y KDE 3.5 . El servidor gráfico es el X.org X11R7.

-Navegador web Mozilla Firefox 1.5

-Suite ofimática OpenOffice.org 2.0

-GCC 4.1

-Por primera vez en Fedora se incluye el entorno de programación Mono, hasta ahora vetado en dicha distro por un tema de patentes pero también visto con malos ojos por pertenecer a Novell, empresa que mantiene la distribución SuSE y desde hace un tiempo esponsoriza el proyecto OpenSuSE, rivales directos de Red Hat y Fedora respectivamente. Esto ha abierto la puerta a la inclusión de aplicaciones basadas en Mono como el buscador Beagle.

-Inclusión de posibilidades gráficas avanzadas en el escritorio mediante el uso de OpenGL a través del proyecto de renderización de Fedora, con el cual se da la réplica a Xgl que es el sistema utilizado para gráficos avanzados en otras distribuciones como SuSE o Ubuntu.

-Para computadoras portátiles se incluye la última y mejorada versión del gestor de energía y soporte para suspender a RAM.

-Facilitada la compartición y el intercambio de archivos mediante el software Gnome User Share.

-Substituidos los gestores de paquetes y de programas existentes hasta ahora por nuevas utilidades basadas en yum.

-Mejorado el soporte para el software de virtualización Xen.

PHENOM



Phenom es el nombre dado por Advanced Micro Devices (AMD) a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10. Este nombre fue dado a conocer a finales de abril del 2007, reemplazando así a la serie de alto rendimiento de AMD (Athlon 64 X2).

Los primeros dos modelos de la serie 8000 (Phenom X3 8400 a 2,1 GHz y el X3 8600 a 2,3 GHz) fueron lanzados al mercado en marzo del 2008. Estos microprocesadores cuentan con tres núcleos (en realidad cuatro, con uno de ellos desactivado) y AMD afirma que mejoran el rendimiento hasta en un 30% respecto a un microprocesador AMD de doble núcleo a igual frecuencia, otorgándole al usuario una mejor experiencia de Alta definición (HD) con soporte para los más recientes y demandantes formatos, incluyendo VC-1, MPEG-2 y H.264 en una PC del mercado masivo.

CATACTERISTICAS:

-Como característica común todos los Phenom tienen tecnología de 65 nanómetros lograda a través de la tecnología de fabricación Silicon on insulator (SOI). No obstante el gigante Intel, principal competencia de AMD a nivel mundial, ya se encontraba fabricando mediante la más avanzada tecnología de proceso de 45 nm en 2008.La serie Phenom utiliza el socket AM2+, cuya principal novedad es la integración de la última versión de HyperTransport, la 3.0, de hasta 3.600 MT/s full duplex o ancho de banda de E/S de hasta 16,0 GB/s, excepto los Phenom FX que utilizan el Socket F o el F+ (el mismo que algunos Opteron).

-Salieron junto con la nueva serie AMD DirectX 10 ATI Radeon HD 2000 (RV600). AMD espera la disponibilidad de los ordenadores de escritorio basadas en Phenom dual y quad-core (de cuatro núcleos) a finales de 2007.

-En San Francisco, la empresa mostró una plataforma de ocho núcleos, donde se pudo ver la primera plataforma de ocho núcleos de próxima generación de silicio. Ésta incluye dos procesadores Phenom de cuatro núcleos, la nueva DirectX 10 ATI Radeon HD 2900 XT y el chipset RD790 que será lanzado en la segunda mitad del año 2007.

-Los procesadores Phenom están diseñados para facilitar el uso inteligente de energía y recursos del sistema, listos para la virtualización, generando un óptimo rendimiento por watt. Todos las CPUs Phenom poseen características como controlador de memoria DDR2 integrado, tecnología HyperTransport y unidades de punto flotante de 128 bits, para incremento de la velocidad y rendimiento de los cálculos de punto flotante.

-Con el diseño nativo de cuatro núcleos ofrecido por los procesadores Phenom, los núcleos se comunican dentro del mismo sustrato de silicio prescindiendo de un front-side bus externo al procesador, lo que genera un cuello de botella en los procesadores Intel que unen dos chips de doble núcleo para conformar procesadores de cuatro núcleos.

-La arquitectura Direct Connect asegura que los cuatro núcleos tengan un óptimo acceso al controlador integrado de memoria, logrando un ancho de banda de 16 Gb/s para intercomunicación de los núcleos del microprocesador y la tecnología HyperTransport, de manera que las escalas de rendimiento mejoren con el número de núcleos.

-Tiene caché L3 compartida para un acceso más rápido a los datos (y así no detender tantos de las propias latencias de la RAM), además de compatibilidad de infraestructura de los socket AM2, AM2+ y AM3 para permitir un camino de actualización sin sobresaltos.

¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿QUIEN ES MEJOR???????????????????????????????

ReseÑa Del biCentenaRio De la inDependenCia!!

lunes, 14 de septiembre de 2009

La SaLle RumbO al gRito!!



El evento de la salle fue el viernes 11 y empezo a las 8pm que cuando llegue ya era un poquito tarde y aún empezaban a poner las cosas jajaja pero bueno pusieron el toro mecanico q por cierto se durmio muy rapído jaja no funciono se canso jajaja (no quizo q todos lo montaran).



Hubo sonido dirigido por SKY q al último bailaron solo las de mi salon jaja, concurso de mujer simpatia q gano la de tercero bachillerato que por cierto no tuvo q haber ganado "chimpa", registro civil que me ubiera gustado casarme jajaja pero ni modos no se pudo y tiro al blanco q yo estuve ahi todo el tiempo con dafne las unicas q fuimos responasables jii.



De comida no vi todo lo que habia pero lo q pude ver es q llevaron elotes, pozole, frituras, tacos, tostadas, buñuelos y aguas frescas, q yo solo pedi y chicharron jajaja. No muchos fueron vestidos como deberia de ser, y bueno yo no m diverti la verdad pero pues trate de hacerlo, aunque se que esas cosas no me agradan mucho xq es algo q no m divierte tanto, pero asi mi punto de vista estuvo bien pero como que me gustaria q ubieran estado mejor, lo que si vi es q termino temprano a las 12, bueno talvz xq estoy acostumbrada a q termine tarde jee pero pues si pasa a un evento de noche mexicana.

jueves, 10 de septiembre de 2009

PaqueTe ecOnómico 2010


El gobierno federal presentó el paquete económico para el próximo año que incluye mayores impuestos y recortes al gasto gubernamental, con los que busca millonarios recursos para lidiar con su peor crisis económica en décadas.

El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, entregó al Congreso un paquete que además de la ley de presupuesto para el 2010 contiene reformas fiscales, como un nuevo tributo del 2% de aplicación general que podrá desatar protestas de la oposición y un aumento temporal al impuesto sobre la renta para los trabajadores que más ganan.

Además, el proyecto de presupuesto propone un déficit fiscal del 0.5% del PIB, o $60,000 millones, e incluye medidas para reducir la estructura de gobierno fusionando secretarías, congela sueldos de funcionarios de alto nivel, y disminuye gastos en embajadas, entre otros puntos.

El recorte en los gastos del gobierno, combinado con los cambios fiscales, generaría recursos adicionales y ahorros por $180,000 millones en el 2010, el equivalente a 1.4% del Producto Interno Bruto (PIB).

Mientras, el gobierno espera un agujero de $300,000 millones en sus finanzas del 2010, pero además no contará con ganancias cambiarias, fondos de estabilización y coberturas petroleras que este año compensaron menores ingresos por tributos y exportación de crudo.

“México está hoy ante una encrucijada y de lo que hagamos o dejamos de hacer hoy dependerá, sin exageración, que podamos construir un futuro alentador y promisorio o que debamos conformarnos con un panorama frustrante y mediocre”, dijo Carstens.

APROBACIÓN

Cabe recordar que Calderón dijo la semana pasada que sus medidas podrían no ser bien recibidas, y que incluso podría generar tensión.

Ahora, las propuestas tienen que ser aprobadas por el Congreso, dominado por el ex gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ha sido renuente en el pasado a aprobar nuevos impuestos generalizados.

El legislador dijo que el plan del gobierno es una “propuesta desesperada en un ambiente recesivo”.

Las medidas del paquete compensarían los ingresos que se dejarán de percibir por la esperada caída en la producción de crudo a 2.5 millones de barriles por día (bpd) para el 2010, desde los 2.62 millones de bpd que se esperan en promedio para este año.

Cabe subrayar que el 40% del presupuesto del país es financiado por las exportaciones petroleras.

Al respecto de las medidas entregadas al Congreso, el director de análisis en México de Bank of America Merrill Lynch, Edgar Camargo, señaló que el gobierno está haciendo lo posible por hacer los ajustes que se necesiten tratando de incidir lo menos posible en el déficit fiscal.

Por otro lado, con este plan de recortes en el gasto de gobierno, la Secretaría de Turismo se integrará a la Secretaría de Economía, mientras que las de Desarrollo Social y de Agricultura absorberán a la Secretaría de la Reforma Agraria.

La Cámara de Diputados tiene hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos (que incluye los detalles del plan fiscal) , y el Senado tiene hasta el 31 de octubre.

Mientras que la Ley de Egresos o presupuesto tiene que ser aprobado antes del 15 de noviembre por los diputados.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Las 5 MejOreS alTernatiVas en MensaJeria inStantaNea

WINDOWS LIVE MESSENGER 8.5



Windows Live Messenger es uno de los clientes de mensajería instantánea mas usados por Internet, con el que podrás comunicarte con tus amigos de todo el mundo a tiempo real, de múltiples maneras: escribiendo, con emoticonos, dibujando, hablando, en video...
Su diseño es mucho mas atractivo e intuitivo respecto a sus anteriores versiones, lo cual mejora su facilidad de uso.
Si nos aburrimos podemos elegir entre una lista de juegos para usar con nuestros amigos y pasar el rato jugando por Internet.
En lo que al Nombre para mostrar (nickname) se refiere, ahora es mucho mas personalizable, ya que podremos elegir el color de la letra, si es negrita, cursiva...

Dispone de un servicio de Carpetas compartidas con el que podremos compartir nuestras música, fotos, documentos... con los contactos que queramos, sin necesidad de tener que enviar archivo por archivo, ya que se hace automáticamente.
También podemos enviar mensajes instantáneos a nuestros contactos que no estén conectados, los cuales recibirán el mensaje cuando abran Windows Live Messenger. Muy útil para dejar notas o avisos.

aMSN



aMSN es un cliente de mensajería instantánea que utiliza el protocolo MSN y está escrito bajo licencia GPL. Su nombre proviene de Alvaro's Messenger. Su principal objetivo es ayudar a que los nuevos usuarios de Linux puedan seguir en contacto con sus conocidos que usen Windows y Macintosh. Para lograr sus propósitos aMSN imita la apariencia y el uso del MSN Messenger y admite muchas de sus características.

También presenta particularidades que no incluye el cliente original, como por ejemplo que incorpora alarmas, es muy configurable, es posible abrir varios perfiles a la vez, soporta temas gráficos (skins), mantiene un historial de conversaciones...
El desarrollo de aMSN aún se mantiene. En la versión 0.94 (6 de noviembre del 2004) se ha desarrollado el uso de plugins y se espera que en próximas versiones también admita el protocolo jabber, para que de esta manera la migración hacia este protocolo sea más sencilla. En versiones CVS ya soporta webcam de manera experimental.

aMSN no sólo está disponible para Linux, también es posible usarlo en cualquier sistema Unix, Macintosh y Windows, así como en cualquier plataforma que integre el intérprete Tcl/Tk.
Historia

PIDGIN



Pidgin (antes llamado Gaim) es un cliente de mensajería instantánea multi-protocolo para Windows. Es compatible con AIM, MSN Messenger, Yahoo, IRC, Jabber, Gadu-Gadu y Zephyr.
Puedes conectarte con múltiples cuentas en múltiples redes simultáneamente. Esto significa que puedes charlar con amigos que utilicen el AOL Instant Messenger, con amigos que estén conectados al Yahoo Messenger y a la vez estar cómodamente ubicado en una sala de un canal del IRC. Shareware. Pidgin 2.3.1.

TRILLIAN



Trillian une en un sólo programa a usuarios de ICQ, MSN, AOL Instant Messenger (AIM), Yahoo Messenger e IRC.Con este programa puedes unirte y chatear con usuarios de los programas de comunicación más importantes y además conectarte al mismo tiempo al IRC.

EMESENE



emesene 1.0 es un cliente de mensajería instantánea multiplataforma para la red de Windows Live Messenger.

Las principales características de emesene son: Interfaz limpia y fácil de usar sin publicidad, transferencias de archivos (en esta versión no esta desarrollado del todo), emoticones personalizados (enviar/recibir/copiar), conversaciones con pestañas, interfaz traducida al castellano, catalán, y otros idiomas, muchas opciones de personalización, soporte de plugins, soporte de formato Messenger Plus, todas las otras características básicas de Windows Live Messenger, etc.

viernes, 4 de septiembre de 2009